El mayor beneficio de la gestión del cambio es que pone conciencia en la vida de las personas. Quien no se conoce, poco puede hacer por sí mismo. Así que éste es primer logro: conseguir auto conciencia. En segundo término encamina a la persona hacia la adquisición de su responsabilidad y quien se hace totalmente responsable de su vida ya no culpa a los otros de sus problemas ni se victimiza. Todo lo contrario, adquiere la costumbre de contemplar su realidad, analizarla y, como consecuencia, adquiere una gran confianza en sus propias decisiones. Este ejercitarse continuo en la práctica de elegir y desechar incorpora una nueva competencia en el proceso de desarrollo personal: la honestidad. Nos inclinamos por ser fieles a unos valores recién descubiertos y nos sentimos liberados de tener que decir sí a aquello que queremos decir no. Este proceso de aprendizaje sobre uno mismo se apoya en un intenso reaprendizaje en torno a las creencias que hemos llevado a cuestas. Aparece entonces un caudal de conocimiento nuevo que debe ser empleado con sabiduría. Y aquí topamos con una consecuencia fabulosa de la gestión del cambio: volvernos personas más sabias. Finalmente, despertamos a la vida en su plenitud y nos sentimos libres. Ejercemos la libertad de ser diferentes y en consecuencia empezamos a disfrutar de ser lo que somos: seres únicos.
Extracto de Me mudo de sistema, el libro de próxima publicación de Cecilia Monllor
me ha encantado………..avisanos cuando publiques. un besazo maryam varela
Gracias Maryam. Tendrás noticias, sin duda
Auto conciencia, responsabilidad, honestidad, reaprendizaje, sabiduría, libertad, gestión del cambio. Y todo en un único párrafo. ¿Cuándo podremos leer más sobre todo esto?
Espero que muy pronto Esoliloquio.
Me uno a los que esperamos tu libro. Deseo que sea lo más pronto posible pues estoy seguro que serán un libro maravilloso que aparte de contar con sabiduría, conciencia, honestidad…contara con el hecho de cómo lo cuentas. Ya me avisaras por favor (y me lo dedicas). Gracias.
Un abrazo