»
Ciertas personas tienen indiscutiblemente una notable capacidad de tener a los demás bien atados con nudos.
Hay quienes destacan en hacer nudos y quienes destacan en dejarse enredar.
Con frecuencia, ni el que ata ni el atado saben cómo sucede esto o no tienen conciencia de que ya está sucediendo.
Impresiona constatar hasta qué punto les resulta difícil a las partes en juego
ver lo que pasa.
No olvidemos que el hecho de no ver que existe un nudo
forma parte del nudo».
Nudos
R.D. Laing
He aquí un Nudo, suerte de poema/ letanía/ monólogo que Laing utilizó para tratar de explicarse el mundo humano.»Nosotros tenemos el deber de enseñar a nuestros hijos a que nos amen, nos respeteny nos obedezcan.Si ellos no lo hacen, deben ser castigados,si no, nosotros no estaríamos cumpliendo nuestro deber. Si ellos crecen amándonos, respetándonosy obedeciéndonos,seremos bendecidos por haberlos educado bien. Si ellos crecen sin amarnos, respetarnosni obedecernos, o bien los hemos educado convenientemente, o bien no lo hemos hecho.Si lo hemos hecho,debe haber algo que anda mal en ellos;si no lo hemos hecho,debe haber algo que anda mal en nosotros.Los hijos tienen el deber de respetar a sus padres.Y los padres tienen el deber de enseñar a sus hijos a respetarlos dándoles un buen ejemplo.Los padres que no dan un buen ejemplo a sus hijos, no merecen su respeto.Si nosotros les damos un buen ejemplo,creemos que al crecer nos estarán agradecidosporque ellos mismos llegarán a ser padres. Si ellos son insolentes,no nos respetarán por no haberlos castigado por no respetarnos. No es bueno mimar a un hijo.Hacer lo que ellos quieren es lo más fácil,pero ellos no nos respetarán por dejarlos salirse con la suya. Cuando crezcan, no nos respetarán si no los castigamos por no respetarnos.» y otro «nudo» para perplejos:»Ciertas personas tienen indiscutiblemente una notable capacidad de tener a los demás bien atados con nudos. Hay quienes destacan en hacer nudos y quienes destacan en dejarse enredar. Con frecuencia, ni el que ata ni el atado saben cómo sucede esto o no tienen conciencia de que ya está sucediendo. Impresiona constatar hasta qué punto les resulta difícil a las partes en juego ver lo que pasa. No olvidemos que el hecho de no ver que existe un nudo forma parte del nudo».