Publicado en Vídeos Inspiradores

La primera lengua


microcambios

Fotografía: Melody Jerez

 

Esta es una historia bella, bellísima que narra una redención  y el descubrimiento de un territorio, un idioma, una primera lengua para muchos niños chilenos. A través de un programa de educación musical numerosos escolares han encontrado una forma de afrontar sus destinos. Es emocionante, motivador e inspirador. Los ojos de estos niños brillan con una fuerza especial. ¡Gracias Xosé, lector constante del NY Times por habérmelo enviado!

Para ver el vídeo pinchad sobre el subrayado. Un idioma

 

Anuncio publicitario
Publicado en Pensando en voz alta

Cuando ya no estés, cuando ya no esté


Microcambios, Me mudo de sistema,

Ocurrirá algún día. Un día, sí. Ya no estarás. Ya no estaré. Ese día será muy parecido al resto de los días. Saldrá el sol, se pondrá el sol. Todo el mundo respirará como antes, salvo tú, salvo yo. En los periódicos, en las radios, en las televisiones, en internet, habrá noticias. Como cualquier otro día. Como esos días calcados en los que tú estabas, en los que yo estaba. Y qué curioso, nada habrá cambiado y todo habrá cambiado. Solo porque ya no estás, porque ya no estoy. Piénsalo. Cuando el otro abra los ojos y piense que el mundo es diferente, solo porque tú te has ido, porque yo me he ido, la ilusión perdurará en su cerebro como un encantamiento, quizás minutos, tal vez horas, puede ser que días e incluso meses y exagerándolo todo,  años. Sí, pero, moja el pie en el agua y comprobarás que la piel toca el agua y hay poca diferencia en la sensación que experimentabas cuando yo estaba. También yo lo hago. Al final, la muerte no resulta ninguna sorpresa. No es el fin, ni el principio de nada, sino la continuidad de todo, a excepción de ti y de mí. Tú y yo somos meras partículas suspendidas en un polvo lumínico que nos transforma y nos dispersa en un infinito imposible de cuantificar.

Un día habrá silencio, para ti, para mí. Y será como si tú y yo nunca hubiéramos existido.  Como si antes que tú y yo, el mundo fuera tan mundo que no albergara la posibilidad de habernos contenido. Esto no es cierto. No al menos, para ti, ni para mí.

Publicado en La caja de herramientas

Ventajas de pensar de forma lateral


cecilia monllor, microcambios, pensamiento lateral

 

Soy fan del pensamiento lateral, porque el racional y el emocional son muy interesantes, pero el lateral funciona como el parabrisas de un coche abriéndose hacia los lados y  limpiando el ángulo de visión del conductor, o sea de uno mismo. Al pensar de forma lateral consideras diferentes perspectivas con unas ventajas extraordinarias:

-No buscas nada concreto,  observas y pruebas

-No hay un punto de destino sino un proceso 

-La búsqueda empieza por «y si…» «y si también…»

-La apertura de mente agranda el foco y lo convierte en un faro luminoso 

-Empiezas curioseando y acabas entusiasmado/a con los descubrimientos

-Detienes los juicios de valor sobre los demás y los prejuicios. Te centras en una actitud curiosa

-Te conviertes en un auténtico explorador/a de la vida