En lugar de elaborar una lista de propósitos para el 2015 (o como complemento) hazte un favor a ti mismo/a y dedica unos minutos a escuchar las ideas del economista Larry Smith sobre por qué si buscas una gran carrera fracasarás. Te aclarará algunas ideas importantes. No vamos a tener éxito si ignoramos el motor de nuestra existencia, la pasión oculta entre bambalinas. Tenemos las prioridades equivocadas y aún no hemos dado con la pregunta que cambiará nuestra vida de principio a fin. La cuestión es si estamos dispuestos a formularla y a asumir lo que venga detrás como respuesta.
Etiqueta: TED
Sitios estupendos para aprender gratis
Hoy día, gracias a internet, puedes aprender de forma gratuita sobre infinidad de temas con independencia de donde te encuentres y del idioma que hables. Para los hispanohablantes la oferta de cursos no es aún tan amplia como para los angloparlantes, aún así abundan las ofertas procedentes diferentes universidades. Los dos sitios que me parecen más interesantes por calidad y variedad son:
Íntegramente en español. Cursos de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) sobre temática muy variada: idiomas, emprendimiento, innovación, química, arte, tecnología… Cuesta sólo unos segundos realizar la inscripción y elegir el curso deseado. Si se quiere una certificación oficial se puede obtener, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos.
Coursera es uno de los sitios más populares para realizar Massive Online Open Courses (MOOC) La mayor parte de las formaciones son en inglés pero también ofertan cursos en español. Universidades de todo el mundo y prestigiosas instituciones ofrecen en abierto sus cursos con el único requisito de que te inscribas a tiempo y participes. En coursera es posible aprovechar la amplia oferta de universidades como: Harvard, Stanford, Tel Aviv, Tokyo, Roma, México, Barcelona y otras muchas más, sin moverte del salón de tu casa.
Aunque no son cursos (y no recibirás ninguna certificación por el tiempo dedicado), las charlas de TED amplían la visión del mundo y proporcionan conocimiento a la vez que disfrute. Las más populares están subtituladas en español, así que no hay excusa para empezar ya.
http://www.ted.com/translate/languages/es
Sobra decir que necesitarás un ordenador, tiempo y ganas.
La diferencia entre ganar y tener éxito
Para mí la idea de éxito va inseparablemente unida a disfrute, experimentación y crecimiento.Todos lo asociamos a la recompensa económica pero si no hay valor el dinero no es más que dinero y lo más seguro es que nos mantenga en la categoría de pobres de espíritu o en la de pobre gente con dinero. John Wooden hace una serena y lúcida reflexión sobre estas cuestiones en esta charla de TED. Merece la pena verla, de verdad.
Copiar, transformar y combinar
En la charla de Kirby Ferguson, muy amena, por cierto, se plantea la creatividad desde un punto de vista poco usual: son los demás, la fecunda tradición de la que partimos, la que proporciona la materia para nuestros propios hallazgos. Está en el aire que respiramos y del que nos contagiamos, o en el que nos basamos, para construir. El remix es producto de: copiar, transformar, combinar. Este vídeo tiene cosas interesantes que contar, ¡hay que verlo!
Sólo hazlo
Para ver el vídeo en español elegir el idioma de los subtítulos.
Cinco puntos de vista sobre la felicidad en Ted
De excursión por la blogosfera encuentro esta interesante entrada sobre cinco puntos de vista distinto sobre la felicidad condensado en las charlas de TED.
http://www.tedxzaragoza.com/2011/08/5-tedtalks-que-cambiaran-tu-punto-de-vida-sobre-la-felicidad/
Gracias a Mónica de TedxZaragoza por escribir esta entrada y facilitarnos una visión de conjunto sobre un tema tan atractivo. Merece la pena dedicarle unos minutos. Siempre se aprende algo.