Publicado en La caja de herramientas

Cosas importantes que he aprendido (de otros)


 


Microcambios, Me mudo de sistema

 

 

1. Pérdidas de tiempo.Tratar de impresionar a gente no te cae bien. (Timothy Ferris)

Y una aplicación: dedicar el posible estrés a impresionar a alguien que  admires y valga la pena.

2.¡Procrastinadores, atentos!  Mientras aplazamos las decisiones, la vida transcurre (Séneca)

Y una aplicación: no digas que «ya verás» a un acontecimiento que te acaban de proponer y no te apetece. No pospongas la decisión a sabiendas de que será no. Mejor informa que «desgraciadamente»  casi seguro  no estarás disponible, pide a quien te ha invitado que no esté pendiente de ti y si eres de los «queda bien» comenta que si cambia la situación se lo harás saber. ¡Listo!

3. Fugas de energía y tiempo.Buscar la validación en los lugares equivocados  (Seth Godin)

Y una aplicación:  huye como de la peste de las críticas destructivas y los celos de alguien que no desea que te vaya bien, pues que le vayan dando…

4. ¡Cree!  La esperanza consiste en mantener la alegría en situaciones que sabemos desesperadas (Chesterton)

Y una aplicación: la experiencia nos dice que las cosas buenas y malas acaban diluyéndose en nuevas circunstancias. Eso, sea lo que sea, también pasará.

5.Herramienta anti perfeccionismo. Todos los buenos escritores escriben primeros borradores de mierda (Anne Lamott)

Y una aplicación: ¡relájate! Ni es tan importante ni tan urgente. Solo es un primer ensayo y nadie está juzgando tus tanteos (da igual el ámbito en el que te muevas).

6.¡Cierto! Si vives pensando que la gente es, en general, buena e interesante, descubrirás los aspectos buenos e interesantes de aquellas personas con las que te relaciones (Brendon Burchard)

Y una aplicación: en lugar de ver a los demás como competidores intenta verlos como  dignos adversarios. Si insistes en  el matiz negativo los etiquetas como  obstáculos, pero si lo haces de forma admirativa, reconoces sus virtudes y admites que pueden sacar lo mejor de ti mismo.

7. Predisposición hacia la generosidad. El resultado final de la bondad es que atrae a la gente hacia ti (Annita Roddick)

Y una aplicación: a todos nos gusta recibir, ya sea colaboración, aprecio, regalos, ayuda inesperada, comprensión, consuelo, compasión, empatía…

8. ¡Observa! La falta de motivación a menudo está relacionada con sentimientos ambivalentes (Joe Vitale)

Y una aplicación: piensa en el miedo cuando haya falta de claridad a la hora de hacer o tomar decisiones. Es el obstáculo habitual. Para superar el bloqueo  determina en qué nivel te encuentras: aterrado, inquieto, con pocas ganas, confundido y/o necesitado de ayuda externa. Luego obra en consecuencia porque cada nivel requiere de una acción diferente.

9. La actitud es todo. La mayor parte de nuestra felicidad o miseria depende de nuestra disposición y no de nuestras circunstancias (Martha Washington)

Y una aplicación: cuando algo te salga mal, rematadamente mal, piensa que esta vez ha sido así, pero no te tomes endiabladamente en serio a ti mismo/a. Reserva el tiempo necesario para lamerte las heridas y luego, en pie. La diferencia entre el éxito y el fracaso radica en la perseverancia. Persevera en tener un buen carácter.

10. Insiste en la simplicidad. Bueno es mejor que perfecto (Regina Spektor)

Y una aplicación: No pierdas el tiempo tratando de decidir cuál será la mejor mermelada entre veinte botes. Elige una y si no aciertas, la próxima vez elige otra. (Esto también vale para las vacaciones, el trabajo, la indumentaria… Vamos para cualquier cosa).

11.Sabiduría vital:  «Antes de hablar, escucha. Antes de escribir, piensa. Antes de gastar, gana. Antes de invertir, investiga. Antes de criticar, espera. Antes de orar, perdona. Antes de abandonar un hábito, haz. Antes de la jubilación, guarda. Antes de morir, da  (William A. Ward)

Y una aplicación: el hábito de la sensatez se adquiere practicando todos los días el sentido común. Y este aconseja dejar la tarjeta de crédito en casa cuando los gastos superan a los ingresos o esperar que alguien te explique qué ha pasado con un malentendido antes de saltarle  a la yugular.

12.Revisa la escasez.  La falta de dinero no es un obstáculo. La falta de una idea es un obstáculo  (Ken Hakuta)

Y una aplicación: Imagina que el dinero es la gasolina que necesitas para que el coche circule . Si te pasas la vida con el indicador de combustible en reserva  buscando con desesperación una gasolinera para no quedarte tirado es hora de hacer acopio de ideas: ¿comparto coche? ¿me consigo una bici? ¿me traslado a un lugar donde pueda ir a todos lados a pie?  Metáforas todas para salir del atolladero con el auxilio de la  inteligencia.

 

 

Anuncio publicitario
Publicado en La caja de herramientas

La fórmula infalible


microcambios

«El cuento trata de un rey sabio,  generoso y humilde. Un día pide a su corte de filósofos que busquen una de las frases más sabias del mundo, una tan sabia que se pueda aplicar en cualquier situación de la vida para que te alegre cuando estás triste y te entristezca un poco cuando te sientas demasiado feliz. El rey se la quería grabar en su anillo.

Después de cavilar la petición del rey durante tres días y tres noches, los sabios regresaron y le ofrecieron esta percepción tan profunda y exacta:

Esto también pasará.

El rey se la hizo grabar en su anillo.»

Fuente: Lo que de verdad importa (Haim Shapira)

Publicado en La caja de herramientas

En 2 pasos, cursos para todos los gustos


microcambios

De vez en cuando alguien publica o te envía alguna información ocurrente, divertida y sencilla de aplicar. He seleccionado de este plan de acción  algunas ideas útiles:

Curso de administración en dos pasos: 

  • No gastes lo que no tienes
  • Deja de pedir prestado

Curso de autoestima en dos pasos:

  • Quiérete mucho tal y como estás (y eres)
  • Que te importe un pimiento lo que piensan los demás

Curso de autosanación en dos pasos:  

  • Perdónate tus tonterías
  • Perdona las tonterías de los demás

Autoconocimiento en dos pasos:

  • Mírate al espejo
  • Cuéntate las verdades, aunque te duelan

Crecimiento personal en dos pasos: 

  • Deja de tenerte lástima
  • Deja de echar a los demás la culpa de tus fracasos

Curso de liderazgo en dos pasos:

  • Pide las cosas echándole coraje
  • Da ejemplo

Encontrar pareja en dos pasos: 

  • Las personas a medida de tus caprichos no existen
  • Pierde el miedo a estar solo/a

Bajar de peso en dos pasos: 

  • No comas más de lo que debes
  • Ponte a correr ya

Curso de imagen en dos pasos: 

  • Báñate, peínate y lávate los dientes
  • Ponte derecho/a

Curso de modales y etiqueta en dos pasos:

  • Saluda
  • Cierra la boca cuando estés comiendo

En fin, ideas de Perogrullo que conviene recordar para la puesta a punto del 2014.

Publicado en La caja de herramientas

Happiness


Hay ideas que ponen de buen humor, que te invitan a levantarte de la cama dando un salto y descubrir qué te puede ayudar a transitar el día con mayor carga de energía. Mis cuñados Marcos y María  me ha enviado el enlace  de esta ingeniosa web llena de gente bailona y divertida. Es obra del productor y músico Pharrell Williams. Se puede elegir un momento cualquiera de las 24 horas y compartirlo con quien quieras. Para empezar el lunes con ritmo. http://24hoursofhappy.com/

Publicado en La caja de herramientas

Dentro de unos años


 David Lynch, Una historia verdadera, Microcambios

Imagen: Una historia verdadera

La falta de ganas es uno de los mayores obstáculos de la no acción. A todos nos pasa. Y a los aplazadores o procrastinadores mucho más. Pero ¿qué sucederá dentro de unos años cuando veas que no ha ocurrido nada de lo que deseabas porque la pereza (casi siempre falta de claridad de tus intenciones y/o proyectos) o tus miedos te han impedido avanzar? Piénsalo. Imagínate con veinte o treinta años más, frustrado porque cuando pudiste hacer, no quisiste o no te atreviste a explorar.

Sí, en efecto, la imagen de tu yo, con más años, no parece  satisfecha con el balance. Has seguido cargando con los anhelos que, al no cumplirse, solo han añadido a tu cuenta de resultados una gran frustración. Recuerda que el tiempo es un poderoso  medidor de expectativas no cumplidas, así que no pierdas la oportunidad de trasladarte al futuro. Desde allí, contémplate en el momento presente, en  este espacio en que sí puedes remediar  la situación. Mírate con calma, estás en el instante en que aún es posible no quedarse de brazos cruzados y hacer, aunque no  tengas ganas y el miedo te aguijonee. Esta es tu oportunidad de cambiar creencias, actitudes y mentalidades. Como sugiere Susan Jeffers, a pesar del miedo, para tu vida siempre resulta más beneficioso  hacer que no hacer.

Postdata: Echa mano de tu viejo frustrado cuantas veces lo necesites. Y acostúmbrate a dialogar con él/ella. ¡Es poderoso! 

Publicado en La caja de herramientas

Ventajas de pensar de forma lateral


cecilia monllor, microcambios, pensamiento lateral

 

Soy fan del pensamiento lateral, porque el racional y el emocional son muy interesantes, pero el lateral funciona como el parabrisas de un coche abriéndose hacia los lados y  limpiando el ángulo de visión del conductor, o sea de uno mismo. Al pensar de forma lateral consideras diferentes perspectivas con unas ventajas extraordinarias:

-No buscas nada concreto,  observas y pruebas

-No hay un punto de destino sino un proceso 

-La búsqueda empieza por «y si…» «y si también…»

-La apertura de mente agranda el foco y lo convierte en un faro luminoso 

-Empiezas curioseando y acabas entusiasmado/a con los descubrimientos

-Detienes los juicios de valor sobre los demás y los prejuicios. Te centras en una actitud curiosa

-Te conviertes en un auténtico explorador/a de la vida 

Publicado en La caja de herramientas

Querido yo


Microcambios, Cecilia Monllor, Joseph Galliano, Dear me, letters

Joseph Galliano tuvo una idea sencilla: ¿qué contaríamos desde el yo que somos ahora a la persona que fuimos a los 16 años si le escribiéramos una carta? ¿qué consejo y/o reflexiones plasmaríamos? El resultado fue el libro «Dear me«. Galliano pidió cartas a personas conocidas de todos los ámbitos. Hay cartas reflexivas, jocosas, tiernas, livianas… aún así, en esa recopilación, falta la tuya, tan interesante como cualquiera de los que participan en el juego de los imposibles. De hecho, si te apetece, te invito a que escribas esa carta y la compartas. Comprobarás que ese juego no está exento de compasión y cariño hacia ese yo sin hacer sumergido en plena adolescencia.

La actriz Emma Thomson escribe: «un par de consejos de una mujer que ya ha cumplido 50 años a otra de 16: 1/NUNCA JAMÁS te pongas a dieta… No te obsesiones. Come de forma regular, intenta evitar la comida basura y nunca te pongas a régimen… 2/SI ÉL TE DICE que no te ama, créele. No te ama.»
La escritora J.K. Rowling apunta: «Nunca le cuelgues el teléfono a tu madre. Nunca te olvides de decir «te quiero». Y una cosa más. Un día conocerás al Morrisey, el cantante de los Smiths. Y no solo eso, además, él sabra quién eres tú. ¡CRÉEME!»
La versátil Yoko Ono poetiza: «En este momento vienes a ser como un árbol en el parque. Tu existencia está ayudando a que la ciudad respire mejor. Así que tomate las cosas con calma y sé tu misma. No te esfuerces más que en ser tú misma. Confía en tu instinto y en tu inspiración. ¡A por ello!. Cree en ti misma. Tu vida va a ser espléndida». Sigue leyendo «Querido yo»

Publicado en La caja de herramientas

Sitios estupendos para aprender gratis


microcambios, cecilia monllor, harvard
Hoy día, gracias a internet, puedes aprender de forma gratuita sobre infinidad de temas con independencia de donde te encuentres y del idioma que hables. Para los hispanohablantes la oferta de cursos no es aún tan amplia como para los angloparlantes, aún así abundan las ofertas procedentes diferentes universidades. Los dos sitios que me parecen más interesantes por calidad y variedad son:

https://unedcoma.es/

Íntegramente en español. Cursos de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) sobre temática muy variada: idiomas, emprendimiento, innovación, química, arte, tecnología… Cuesta sólo unos segundos realizar la inscripción y elegir el curso deseado. Si se quiere una certificación oficial se puede obtener, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos.


https://class.coursera.org

Coursera es uno de los sitios más populares para realizar Massive Online Open Courses (MOOC) La mayor parte de las formaciones son en inglés pero también ofertan cursos en español. Universidades de todo el mundo y prestigiosas instituciones ofrecen en abierto sus cursos con el único requisito de que te inscribas a tiempo y participes. En coursera es posible aprovechar la amplia oferta de universidades como: Harvard, Stanford, Tel Aviv, Tokyo, Roma, México, Barcelona y otras muchas más, sin moverte del salón de tu casa.

Aunque no son cursos (y no recibirás ninguna certificación por el tiempo dedicado), las charlas de TED amplían la visión del mundo y proporcionan conocimiento a la vez que disfrute. Las más populares están subtituladas en español, así que no hay excusa para empezar ya.

http://www.ted.com/translate/languages/es

Sobra decir que necesitarás un ordenador, tiempo y ganas.

Publicado en La caja de herramientas, Libros recomendados

El mejor libro infantil sobre el cambio


ohcuanlejosllegarasDr Seuss era un genio. Sus libros infantiles son referencia en todo el mundo y muchos de sus títulos adornan las mentes y las estanterías infantiles de niños y ya no tan niños. ¡Oh cuan lejos llegarás! es mi favorito. Es un auténtico manifiesto del atrevimiento, del deseo de vivir con plenitud aún a sabiendas de que te confundirás, tendrás miedo, encontrarás gente dubitativa que sembrará dudas en tu confianza, ganarás muchísimos trofeos pero también perderás y en estos casos el adversario serás tú mismo. ¡Es el libro más positivo que conozco! Leer el verso cantarín y divertido que imprime Dr Seuss a sus libros me llena de energía.

Y lo hago con frecuencia, pese a que tuve la mala pata de prestar el libro y olvidar a quién. Lo he tenido que recomprar. Aunque no me importa, sea quien sea le hice un gran favor. Ojalá hubiera leído en mis días de niña cada noche Oh cuan lejos llegarás. También me habría encantado acurrucarme con mi prole y recitarlo en voz alta, pasando páginas mientras todos nos oíamos decir:

Con cerebro en la cabeza y dos pies  en los zapatos, puedes descubrir el mundo donde quieras, de inmediato. Tú sabes lo que sabes. Emprende el camino. Tú sólo eligirás tu destino.

Este libro es como una receta mágica o como una poción milagrosa: descubrir de golpe y porrazo que ya contamos de serie con todo lo que necesitamos: dos pies en los zapatos y cerebro en la cabeza. ¿Se puede tener más con menos?

Atención coach: aquí tenéis una herramienta espléndida. Y vosotros padres, no dejéis de ver el vídeo para ir abriendo boca.