Los neurocientíficos se jactan de que en los últimos diez años el conocimiento del cerebro humano ha avanzado más que en los diez mil años anteriores. Sin embargo, sigue habiendo una renuencia a considerar «la conciencia» objeto de estudio de la ciencia. ¿Por qué? Muy sencillo porque mientras la estructura cerebral es objetiva (y la ciencia se encarga del estudio de datos objetivos) ningún científico ha probado dónde se halla la conciencia. De lo que cabe la deducción de que estudiar una subjetividad (conciencia) desde la objetividad (datos empíricos coprobables) ni es factible ni es científico. Para la religión es más sencillo: mente y cuerpo son naturalezas duales de la persona y la conciencia pertenece al ámbito espiritual, del alma. El filósofo John Searle sostiene que estos dos supuestos no están tan enfrentados como parece puesto que, en su opinión la conciencia también es biológica.
En su charla en TED, Searle explica sus argumentos y regala unos minutos de vibrante inteligencia
A Searle, se le debe la autoría de un curioso experimento llamado » la habitación china» . Según Searle, si encerramos en una habitación a alguien que no sabe chino con el auxilio de un manual de respuestas a preguntas o de conversaciones, y desde fuera se le pasan unos signos en chino, la persona puede resolver el problema yendo al manual, de modo que el que está en el exterior recibe un mensaje que le da a entender que el de dentro «sabe chino pues ha interpretado el mensaje». Pero lo fundamental es que NO SABE CHINO. La conclusión es que la conciencia real humana va mucho más allá de la visión de ésta como un gigantesco computador porque posee un contenido adicional a la sintaxis, tiene semántica.
Ideas interesantes sobre la conciencia desde el punto de vista biológico
La conciencia es real e irreductible (uno no puede dudar de la existencia de su propia conciencia)
No te puedes deshacer de tu conciencia considerándola una ilusión (como por ejemplo, el efecto del arcoiris)
Los estados conscientes son por definición subjetivos, solo existen según se experimentan
La conciencia se materializa en campos conscientes unificados. Todo cuanto le ocurre a la persona ocurre como parte de un gran campo consciente unificado que se extiende hacia delante y hacia atrás. Esta es la clave para entender el gran poder de la conciencia. Esto no se ha logrado en un robot
La conciencia funciona causalmente en nuestro comportamiento
En definitiva, una conferencia para aprender y ampliar conocimientos sobre la conciencia.
Gracias Cecilia. Genial, como siempre.
Gracias Salva, qué ánimos me das, ni te lo imaginas…
Este cambio se produce en cuatro pasos: – Acentuación de la reflexividad o conciencia del alma medieval.
Its superb as your other content : D, regards for putting up. «Love is like an hourglass, with the heart filling up as the brain empties.» by Jules Renard.
I am curious to find out what blog platform you are working with? I’m having some minor security issues with my latest blog and I’d like to find something more risk-free. Do you have any recommendations?
My blog platform is wordpress.
Wundt y el resto de los psicólgos de la conciencia se centraron en el análisis introspectivo de la mente humana adulta y normal, intentando desarrollar una ciencia experimental, por el contrario la psicología propuesta por Freud se centraba en los procesos mentales anormales y se planteaba desenmascarar a la conciencia, mostrandola como una marioneta a merced de una serie de impulsos primitivos repulsivos que nunca nos atreveriamos a reconocer; en vez de llevar a cabo experimentos, Freud investigo la mente por medio de la exploración clínica, buscando los orígenes ocultos de la conducta humana en el inconsciente, en los residuos primitivos de la infancia y de la evolución. El psicoanálisis según Freud representa el tercer gran golpe a la autoestima humana ( el primero es cuando Copérnico demostró que los seres humanos no vivimos en el centro del universo, el segundo fue la demostración darwinista de que los seres humanos somos parte de la naturaleza), es la demostración de que el ego humano no es el dueño en su propia casa.