Publicado en Libros recomendados, Vídeos Inspiradores

Coaching para milagros y De dioses y hombres




Ayer vi la película De dioses y hombres de Xavier Beauvois y pensé en el nuevo libro de Raimon Samsó “Coaching para milagros”. La película narra la historia de un grupo de monjes instalados en un remoto lugar de la cordillera del Atlas que de pronto se ve sacudido por una oleada de violencia terrorista. Los monjes reciben el consejo del Gobierno argelino de que regresen a Francia, pero las opiniones entre los ocho habitantes del convento están divididas.

Casualmente estos días estoy leyendo el último trabajo  de Raimon Samsó.

 Coaching para milagros es un libro destinado a todos los profesionales de la ayuda, ya sea desde la terapia, el coaching, la PNL, la psicología, el mentoring, la educación  o cualquier otra forma de asistencia. La principal premisa de este libro es que todo cuanto nos ocurre existe en la mente de cada persona y no en el mundo exterior, por eso, cuando buscamos la solución a un problema en el exterior, nunca la encontramos, ya que solo desde la mente del que experimenta la dificultad se puede arreglar el problema. Vencer la resistencia al cambio no es tarea fácil y mucho menos si se incide en el «cómo». Raimón asegura que es mucho más útil recurrir al quién ¿quién no tendría ese problema? pues el cómo siempre está orientado al mundo exterior  mientras que el quién está orientado al interior.

Y ahora viene la conexión entre el libro y la película. Los monjes buscan cada uno en su interior la decisión de si deben optar por quedarse o marcharse.  Tienen miedo, pero al mismo tiempo reconocen que el miedo es una creación personal  y si se dejan dominar por él ya no dispondrán del control de sus vidas. Raimón Samsó incide en que sólo existe un camino para vivir de una forma consciente y plena: elegir el amor y rechazar el miedo. Los monjes toman este camino. No desean ser mártires, no desean morir, no desean que el pueblo a quien sirven y aman (Argelia y su religión el Islam) sean demonizados y culpabilizados si les ocurre algo (como en efecto ocurre).  Sólo quieren vivir desde el amor. Eligen amar a todos sus semejantes, incluidos los terroristas, sus asesinos.  Es difícil comprender De dioses y de hombres.  Pero una posible explicación la he encontrado en las ideas de Coaching para milagros. Sencillamente no se puede entender el mundo desde el propio mundo. Sólo es posible desde la mente del que lo interpreta y desde la óptica del amor. Según Raimon Samsó los milagros son simples correcciones que ocurren todos los días. «El coaching para milagros no está interesado en corregir los comportamientos sino en cambiar las mentalidades que crea el sufrimiento porque su estilo pragmático no se interesa por su efecto sino por sus causas”.

Como es habitual en los ensayos de este autor, el libro contiene una parte  de enorme utilidad si ejerces o tienes curiosidad por saber cómo podrías dedicarte a ayudar a los demás o ayudarte a ti mismo/a y  al mismo tiempo ganarte la vida de este modo. El  sentido práctico de Raimon Samsó y su sana relación con el dinero dicta una serie de valiosos  consejos sobre cómo vivir del trabajo de coach y posicionarse en el grupo de los profesionales  más valorados y buscados por los clientes. Entre los aspectos más interesantes de esta sección, los consejos sobre el mejor marketing para conseguir atraer clientes (que no encontrar, pues es mejor que ellos te encuentren a ti).  Samsó puede pasar de lo humano a lo divino en un abrir y cerrar de ojos.

Merece la pena leer este libro de apenas 80 páginas. Y por supuesto, merece la pena ver De dioses y hombres.

 

Anuncio publicitario

Autor:

Vivo en una ciudad del Norte de España, entregada a la pasión por aprender y transformar mi vida y la de los que me rodean en una aventura única. Creo en la gente y en las oportunidades que nos ofrecen las adversidades. He aprendido que el único pecado imperdonable es no arriesgarse.

2 comentarios sobre “Coaching para milagros y De dioses y hombres

  1. Gracias por tu recomendación.

    Me parece una entrada interesante que habla de una buena película. Todo el proceso de decisión de los ocho monjes, los argumentos que declaran, su manera de afrontar el miedo… me parece muy ilustrativa.

    A mi lo que más me ha llamado la atención ha sido el «testamento espiritual» del hermano que dirije el monasterio, su lección sobre el perdón.

    http://esoliloquio.wordpress.com/2011/11/03/ensayo-sobre-el-perdon-de-dioses-y-de-hombres/

    Un saludo

    1. Esoliloquio, en respuesta a tu comentario te diré que la película me la regaló un amigo y junto a la película me imprimió el testamento espiritual del hermano director. Me conmovió de tal manera que casi no puedo explicarlo. La escena que elegí para escribir la entrada la combinaría con la sinfonía de la resurrección de Mahler.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s