Publicado en Artículos de blogs que nos interesan

Diez razones indiscutibles para ser tu propio jefe


araña Ilustración: http://www.neskoncept.com/

Raimon Samsó, coach, conferenciante y autor de éxito, con la claridad que le caracteriza, resume en esta entrada de linkedin diez razones poderosas para pasar a la acción:

«Por qué es mejor trabajar para uno mismo y no para un jefe (10 razones indiscutibles)

He aquí mis 10 razones para trabajar para ti mismo (y no para otros)…

1) Tiempo para tu familia. Esto es con frecuencia la razón número uno para empezar un negocio. Estar ahí para tus hijos, tu cónyuge o tus padres ancianos… son lo más importante.
2) Sé rico y libre. ¿Por qué seguir trabajando en hacer que alguien sea más rico, cuando se puede usar todo ese trabajo para tu propia riqueza?
3) Elige tu propio horario. Trabaja cuando quieras, donde quieras, durante todo el tiempo como quieras. No hay nada mejor que esto.
4) Imprime tu propio dinero. Si necesitas más ingresos, tú sabes exactamente lo que tienes que hacer para conseguirlo.
5) Beneficios Fiscales. Puedes ahorrar miles de euros en impuestos sobre la renta. Cuando descubras lo que puedes deducir como gastos de negocios no te lo creerás. Consulta con tu gestor.
6) No conducir. En realidad, sólo harás un viaje: desde tu dormitorio a tu despacho (¡que incluso puede estar en tu dormitorio!). Los empleados promedio pasan horas cada día sentados en sus autos en medio del terrible tráfico, camino hacia y desde el trabajo.
7) Vivir donde quieras. Ya no tendrás que preocuparte por estar cerca de tu empresa. Elige: ciudad, urbanización, o casa de montaña … te toca elegir.
8) Eliminar gastos. No es necesario alquilar una oficina grande y elegante y amueblar con un equipo caro. Tu despacho está en tu casa. O en tu cafetería favorita. Una habitación de invitados o sólo algunas reformas en un pequeño espacio en una sala existente será suficiente.
9) Los días de vacaciones… ¡cuando quieras! ¿Necesitas un día de descanso? No tendrás que ”pedir” a nadie más que a ti mismo para tener unos días libres.
10) Tú eres el mejor jefe con el que puedes trabajar. Despide a tu jefe de una vez…»

Aquí encontrarás más información sobre los seminarios y los libros de Raimón Samsó: http://www.raimonsamso.com/

Anuncio publicitario
Publicado en Libros recomendados, Vídeos Inspiradores

Coaching para milagros y De dioses y hombres




Ayer vi la película De dioses y hombres de Xavier Beauvois y pensé en el nuevo libro de Raimon Samsó “Coaching para milagros”. La película narra la historia de un grupo de monjes instalados en un remoto lugar de la cordillera del Atlas que de pronto se ve sacudido por una oleada de violencia terrorista. Los monjes reciben el consejo del Gobierno argelino de que regresen a Francia, pero las opiniones entre los ocho habitantes del convento están divididas.

Casualmente estos días estoy leyendo el último trabajo  de Raimon Samsó.

 Coaching para milagros es un libro destinado a todos los profesionales de la ayuda, ya sea desde la terapia, el coaching, la PNL, la psicología, el mentoring, la educación  o cualquier otra forma de asistencia. La principal premisa de este libro es que todo cuanto nos ocurre existe en la mente de cada persona y no en el mundo exterior, por eso, cuando buscamos la solución a un problema en el exterior, nunca la encontramos, ya que solo desde la mente del que experimenta la dificultad se puede arreglar el problema. Vencer la resistencia al cambio no es tarea fácil y mucho menos si se incide en el «cómo». Raimón asegura que es mucho más útil recurrir al quién ¿quién no tendría ese problema? pues el cómo siempre está orientado al mundo exterior  mientras que el quién está orientado al interior.

Y ahora viene la conexión entre el libro y la película. Los monjes buscan cada uno en su interior la decisión de si deben optar por quedarse o marcharse.  Tienen miedo, pero al mismo tiempo reconocen que el miedo es una creación personal  y si se dejan dominar por él ya no dispondrán del control de sus vidas. Raimón Samsó incide en que sólo existe un camino para vivir de una forma consciente y plena: elegir el amor y rechazar el miedo. Los monjes toman este camino. No desean ser mártires, no desean morir, no desean que el pueblo a quien sirven y aman (Argelia y su religión el Islam) sean demonizados y culpabilizados si les ocurre algo (como en efecto ocurre).  Sólo quieren vivir desde el amor. Eligen amar a todos sus semejantes, incluidos los terroristas, sus asesinos.  Es difícil comprender De dioses y de hombres.  Pero una posible explicación la he encontrado en las ideas de Coaching para milagros. Sencillamente no se puede entender el mundo desde el propio mundo. Sólo es posible desde la mente del que lo interpreta y desde la óptica del amor. Según Raimon Samsó los milagros son simples correcciones que ocurren todos los días. «El coaching para milagros no está interesado en corregir los comportamientos sino en cambiar las mentalidades que crea el sufrimiento porque su estilo pragmático no se interesa por su efecto sino por sus causas”.

Como es habitual en los ensayos de este autor, el libro contiene una parte  de enorme utilidad si ejerces o tienes curiosidad por saber cómo podrías dedicarte a ayudar a los demás o ayudarte a ti mismo/a y  al mismo tiempo ganarte la vida de este modo. El  sentido práctico de Raimon Samsó y su sana relación con el dinero dicta una serie de valiosos  consejos sobre cómo vivir del trabajo de coach y posicionarse en el grupo de los profesionales  más valorados y buscados por los clientes. Entre los aspectos más interesantes de esta sección, los consejos sobre el mejor marketing para conseguir atraer clientes (que no encontrar, pues es mejor que ellos te encuentren a ti).  Samsó puede pasar de lo humano a lo divino en un abrir y cerrar de ojos.

Merece la pena leer este libro de apenas 80 páginas. Y por supuesto, merece la pena ver De dioses y hombres.

 

Publicado en La caja de herramientas

Una nueva relación con el dinero


Todos mantenemos una relación con el dinero que viene de antiguo. En algunos casos esta historia es perjudicial en muchos de sus elementos (fundamentalmente en las creencias que impulsan a actuar equivocadamente), de ahí que no sepamos cómo cortar el cordón umbilical y empezar una nueva relación más sana y productiva con lo que representa el dinero en nuestra vida.

Desde que escribo sobre coaching y ejerzo de coach he aprendido que los mayores obstáculos que nos impiden llevar la vida que nosotros queremos están dentro y no fuera.A menudo oímos historias espeluznantes que achacamos a las circunstancias, la suerte, el destino… Y no pensamos, en ningún momento, que no son las historias en sí, sino la disposición con la que afrontamos lo que nos ocurre, lo que decidirá, en definitiva,  en un sentido o en otro.  Nadie, a ciencia cierta, podía saber que la bolsa iba a desplomarse y que arrastraría a miles de empresas y de ahorros personales, pero una vez ocurrido ¿qué se puede hacer? ¿qué actitud tomar ante el presente? ¿qué decisiones elijo? Es imposible volver al momento en que la bolsa funcionaba a nuestra entera satisfacción, así que…

La elaboración de una relación sana con el dinero exige contemplarlo como lo que es: una construcción mental que se plasma en la realidad que nosotros le otorgamos. El dinero no te exime de ser consciente de ti,  ni de prestar atención a los demás, ni de ser honesto ni de sobre de todo de ser objetivo y mirar afuera con rigor, sin automatismos.

Los coach David Krueger y Jonh David Mann proponen cuatro puntos de partida para crear nueva historia monetaria que nos impulse en lugar de que nos arrastre:

1. ¿Qué deseas conservar de tu antigua relación con el dinero?

Lo más importante en este punto es distinguir lo que funciona de lo que no. No todas tus convicciones sobre el dinero tienen por qué  ser destructivas o  improductivas. Elige tres aspectos de tu historia monetaria actual que te gustaría conservar o incluso realzar.

2.  ¿Qué deseas dejar atrás?

Debes encontrar un modo de liberarte de las cosas que no te sirven. Se infllexible y pregúntate: ¿funciona? si la respuesta es negativa, despídete. Si pudieras eliminar tres cosas de tu vida ¿cuáles afectarían más?

3. ¿Qué deseas evitar?

En este mundo hay cosas de difícil cambio. Por ejemplo, el alcohólico tiene que bregar de por vida con su adicción, pero puede decidir no entrar en bares. Puedes elegir no discutir sobre un tema, no quejarte del trabajo, etc…. Pregúntate cuál de los factores que quieres evitar va a ayudarte a reescribir tu relación con el dinero.

4.¿Qué deseas cambiar?

Ciertos comportamientos y creencias no te  hacen ningún bien, sí, cierto, pero quizás no te has parado a pensar que puesto que los ha construido tú, están ahí por algo  y  que si los has creado en algún momento de tu vida  ¿por qué no vas a poder a crear algo distinto en su lugar?   Si te intimida el miedo a invertir, tienes la posibilidad de informarte mejor y comprometerte a actuar según la información obtenida.  Examina qué conductas puedes cambiar, invertir o modificar para propiciar tu prosperidad económica.

Cambia tu relación con el dinero. Te aconsejo dos excelentes libros: El código del dinero de Raimon Samsó, comentado en la sección Libros recomendados https://microcambios.com/2011/04/23/el-codigo-del-dinero/ y El lenguaje secreto del dinero de David Krueger y John David Mann

Publicado en Libros recomendados

El código del dinero


Título: El código del dinero

Autor: Raimon Samsó

Editorial: Obelisco 

Reseña:  Un libro con muchas lecturas, para personas interesadas en mejorar su relación con el dinero y entender sus claves financieras, emocionales, sociales y económicas. Lo mejor del trabajo de Raimon Samsó lo encontramos en su redacción: clara, concisa, sin circunloquios ni jergas. Todos los conceptos económicos se siguen con gran facilidad. Cualquier persona, aunque no posea una mínima cultura financiera, entiende cada una de las propuestas del autor: diferenciar en su significado activo y pasivo, inversión y especulación etc… Ahora bien, éste no es tanto un libro de educación económica cuanto un manual de coaching en toda regla. El autor escribe más sobre actitudes, emprendimientos, valor, acción, planificación, talento que de ratios, porcentajes o balances.

Asimismo el libro está lleno de ejemplos prácticos muy ilustrativos de inteligentes emprendedores que han entendido el valor de crear un negocio antes que plantearse una forma de autoempleo.  Lo considero muy recomendable para todo el mundo,  especialmente para quien necesite inquietarse por cómo se relaciona con el dinero.  El autor, incluso, recomienda a los lectores crear un club de lectura con el libro.  Propone desmenuzarlo y comentarlo con detenimiento a fin de sacarle todo su jugo. Una buena idea. Y demuestra que Raimon Samsó pone en práctica lo que continuamente repite en el libro: incrementa tus ingresos pasivos. Un marketing eficaz y sin trampa, a la conquista de la libertad financiera, idea que atraviesa el libro desde la primera página a la última: mentalizar a los lectores de que aún están a tiempo de cambiar el chip.

A quién recomiendo la lectura:  lectores de a pie, trabajadores, parados, coach y toda clase de mentes libres.