Autor: Daniel H. Pink
Editorial: Empresa Activa
Reseña: Johnny es un joven como otro cualquiera. Cuando llegó el momento de decidir qué estudiar, a pesar de su inclinación por la historia del arte y el dibujo, acabó estudiando administración de empresas. Su padre consideraba que ésta era una mejor elección. La verdad es que el trabajo no le apasiona y así habría seguido apático y aburrido en sus quehaceres si no llega a aparecer Diana. Diana viene a representar en la historia, el mismo papel de Marley, en Cuento de Navidad de Dickens. Su misión es ayudar a Johnny para que cambie de vida antes de que sea tarde. Y esto es lo que descubre el joven Bunko a través de Diana:
1. No hay plan
No puedes sentarte a los 21, ni siquiera a los 31,41 o 51 y planearlo todo.
Puedes decidir por razones instrumentales, porque piensas que puede derivar en alguna otra cosa sin importar que te guste o no lo que haces o por razones fundamentales, porque piensas que es valioso sin importar a dónde te pueda conducir. El pequeño secreto es que las razones instrumentales normalmente no sirven, porque las cosas son muy complicadas e impredecibles. Nunca sabes qué es lo que sucederá y por lo tanto te quedas atascados. Los triunfadores -no todo el tiempo pero sí la mayor parte- toman decisiones por razones fundamentales. Eligen un trabajo o una empresa porque les permite efectuar un trabajo valioso en un lugar cool aun cuando no sepan exactamente adónde les conducirá.
2. Concéntrate en tus talentos y no en tus debilidades
Las investigaciones de Martin Seligman y Marcus Buckingham han descubierto que la clave del éxito es sortear tus debilidades y enfocarte en tus talentos. Los triunfadores no intentan mejorar aquello para lo que no sirven. Buscan aprovechar aquello en lo que son mejores. ¿Qué haces bien con consistencia? ¿Qué te da energía en lugar de quitártela? ¿Qué clase de actividades te permiten fluir?
3. No se trata de ti
Estás para servir, no para realizarte. En cualquier trabajo la gente más valiosa consigue lo mejor de los demás. Hacen que su jefe brille y que el equipo triunfe.
4. La persistencia aviva el talento
Ser tenazmente persistente es muy beneficioso. Los que consiguen más, a menudo son quienes aguantan cuando los demás abandonan. Por eso la motivación intrínseca es tan importante. Hacer las cosas no para recibir una retribución externa como el dinero, sino hacerlas por gusto. Mientras más motivación propia tengas es más probable que persistas y cuanto más persistas más opciones de triunfar tendrás.
5.Comete errores excelentes
Mucha gente se pasa la vida evitando errores. Están tan preocupados por no fracasar que no intentan nada, por lo que n¿ hacen nada. Se obsesionan con no fallar. Pero eso no te lleva a ningún lado. Quienes triunfan cometen errores espectaculares. Grandes meteduras de pata. ¿Por qué? Quieren hacer algo grande, pero cada vez que se equivocan aprenden y dan un paso hacia la excelencia.
6. Deja huella
Te pido que pienses acerca de cuál es tu propósito, que reconozcas que tu vida no es infinita y que utilices tu poco tiempo aquí para hacer algo que tenga significado. Las otras cinco lecciones son cruciales pero quienes verdaderamente triunfan son quienes sirven a algo más grande que a ellos mismos.
Observaciones: el formato de este libro puede sorprender a los lectores. Para contar su historia Daniel Pink ha utilizado el manga, un estilo de comic japonés que atraerá principalmente a los lectores más jóvenes.
A quién recomiendo la lectura: a estudiantes perdidos, padres, educadores y por supuesto a mentes libres.