Ilustración: http://www.julienpacaud.com/
La respuesta de una pregunta a menudo está muy condicionada por su planteamiento.
Daniel Kahneman
Ilustración: http://www.julienpacaud.com/
La respuesta de una pregunta a menudo está muy condicionada por su planteamiento.
Daniel Kahneman
Reducir algo desconocido a algo conocido alivia, tranquiliza, satisface y da también una sensación de poder. Lo incógnito conlleva además el peligro, la inquietud, la preocupación; el primer instinto es el de abolir estas desagradables situaciones. Primer principio: una explicación cualquiera es mejor que ninguna explicación. Ya que fundamentalmente se trata solo de una voluntad de liberarse de ideas opresivas, no se hila fino en cuanto a los medios para liberarse de ellas: la primera idea que explica lo desconocido como conocido hace tanto bien que ya se la «considera verdadera».
F. Nietzsche
Cómo se filosofa a martillazos
Fuente: http://dementecircular.blogspot.com.es/search?q=michel+weiner
Imagen: René Magritte (Los amantes)
Todas las formas de actuar entrañan riesgos, así que la prudencia no consiste en evitar el peligro (es imposible), sino en calcular los riesgos y en actuar con decisión. Que a tus errores te lleve tu ambición y no tu pereza. Vuélvete fuerte para aventurarte en empresas valientes, no para resistir el sufrimiento.
Maquiavelo
Tengo que agradecer a Rober el descubrimiento de Dan Ariely. Ya sabía que el ser humano actúa de forma irracional cuando piensa lo contrario pero desconocía gran parte de los motivos de por qué lo hace. Ariely es un experto en el tema de conductas irracionales y aplazamientos, así que tiene que mucho que enseñarnos. Merece la pena dedicarle unos minutos. Y encima es divertido. Para traducir los subtítulos en español ir a las dos cc en rojo y buscar la opción traducir subtítulos y elegir spanish.