Publicado en Microhistorias, Pensando en voz alta

Las 5 campanas o la magia de los nombres


Hace mucho tiempo, había una posada llamada «La estrella de plata».El posadero, a pesar de que hacía cuanto podía por atraerse a la clientela esforzándose en hacer la posada confortable, atender cordialmente a los clientes y cobrar unos precios razonables, se las veía y se las deseaba para que le alcanzara el dinero. Desesperado, acudió a consultar a un Sabio. El Sabio, tras escuchar sus lamentos, le dijo. «Es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es cambiar el nombre de la posada.» «Imposible!», dijo el posadero. «¡Se ha llamado «La estrella de plata» durante generaciones, y así se la conoce en todo el país!» «No», replicó «Las cinco campanas» y colgar seis campanas sobre la entrada.» «¿Seis campanas? ¡Eso es absurdo! ¿Para qué va a servir?» «Inténtalo, y lo verás», le respondió el Sabio sonriendo. De modo que el posadero hizo lo que se le había dicho. Y sucedió lo siguiente: todo viajero que pasaba por delante de la posada entraba en ella para advertir al posadero acerca del error, creyendo que nadie hasta entonces había reparado en ello. Una vez dentro, quedaba tan impresionado por la cordialidad del servicio que se alojaba en la posada, con lo que el posadero llegó a amasar la fortuna que durante tanto tiempo había buscado en vano.

Hay pocas cosas que satisfagan más nuestro ego que corregir los errores de los demás.

Anthony de Mello

Anuncio publicitario
Publicado en Pensando en voz alta

Las conquista de la sabiduría


Estaría bien, Agatón, que la sabiduría fuera una cosa de tal naturaleza que, al ponernos en contacto unos con otros fluyera de lo más lleno a lo más vacío de nosotros, como fluye el agua en  las copas, a través de un hijo de lana, de la más llena a la más vacía.

El Banquete (Platón)

El secreto de las palabras de Platón hay que buscarlo en ese «estaría bien« del principio.  Estaría bien, pero el acceso a la sabiduría no se produce de esa forma tan natural y sencilla, requiere observación, práctica, desempeño,  honestidad y humildad. El maestro  tiene la misión de enamorar e impulsar y el discípulo de abrir  los ojos y tomar nota. La sabiduría implica descubrimiento pero también transmisión y apertura a lo que ya forma parte de nosotros y tenemos a a nuestra disposición.

Publicado en La caja de herramientas

Curso de sensatez en tres pasos


 

microcambios

Este es un curso barato, práctico y solo requiere  una inversión mínima: poner en práctica tres reglas esenciales.

 Paso número uno: 

-No prometas cuando estés eufórico. Sobre todo, porque  nadie te lo ha pedido. Esta es una trampa en la que te metes solito o solita sin necesidad de culpar a nadie. Cuando las endorfinas se disparan y estás en el séptimo cielo prometes todo lo prometible y luego te arrepientes. Así de sencillo. Regla número uno: Promete cuando estés en un estado neutro y puedas asumir lo que deseas ofrecerle al otro. 

Paso número dos: 

-No contestes cuando estés furioso. Ya lo dice el dicho: «si eres paciente en un momento de ira, escaparás a cien días de tristeza». Si permites que te salgan de la boca sapos y culebras es que estás reaccionando y no respondiendo. Reaccionar y  responder no son lo mismo. El que reacciona es víctima de sus emociones; el que responde, o se calla (que también es una respuesta), o sin reprimir su capacidad de contestar, cuenta hasta diez antes de abrir la boca, tiempo oportuno para que el flujo respiratorio se normalice y disminuya el nivel de adrenalina disparada. Así que Regla número dos: Aprovecha el consejo de los sabios Toltecas y «Se impecable con tus palabras». (Ya no digo nada de tus actitudes y comportamientos porque va implícito).

Paso número tres:

– No decidas cuando estés triste. En su obra, Santa Teresa de Jesús escribió una máxima impecable: «en tiempo de zozobra no hacer mudanza». ¿Se puede expresar mejor? Para cambiar una situación hace falta un poco de rabia y cansancio, ese conocido «basta ya» o «hasta aquí hemos llegado» que todos hemos pronunciado alguna que otra vez. Sin embargo, cambiar desde la tristeza es desaconsejable. Primero es necesario sentir esa tristeza y aceptarla. En un segundo momento ya vendrá el consuelo y la escucha atenta de los que te apoyan y quieren. Después lo sensato será ponerse en pie y actuar. Así que Regla número tres: Las decisiones son pura acción acompañadas de reflexión y de un deseo irreprimible de cambiar porque la situación y el valor de nuestra vida así lo requiere. 

Publicado en Artículos de blogs que nos interesan

La pasión de una mente brillante


En el frontispicio del edificio que albergaba la Academia fundada por Platón en Atenas, había una inscripción que alertaba a quienes querían acceder al recinto: “Aquí no entra nadie que no sepa geometría”. Más que una amenaza, esas palabras suponían una declaración de intenciones, la constatación de que aquel lugar era un espacio destinado al saber y que se colocaba el conocimiento en lo más alto. En la home de la página web de la Academia Khan (es decir, en su frontispicio digital) también hay un lema: “Sólo tienes que saber una cosa: puedes aprender cualquier cosa”. Aparentemente, una y otra frase podrían considerarse antagónicas, pero en el fondo su significado es el mismo, se trata de poner la sabiduría como máximo valor.

Aunque Salman Khan no es Platón, sus títulos universitarios atestiguan que ha dedicado gran parte de sus tiempo a formarse. Es licenciado en Matemáticas y Ciencias de la Computación por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y Máster en Dirección de Empresas por la universidad de Harvard. Pero de lo que más orgulloso se siente Khan no es de sus títulos, sino de los millones de personas que habrán conseguido graduarse en alguna disciplina académica gracias a sus clases. Y es que lo que empezó como un proyecto puramente personal -un par de vídeos subidos a Internet para ayudar a un sobrino en sus estudios- se convirtió de forma casi casual en un proyecto global con más de 700 millones de reproducciones en YouTube y casi dos millones y medio de suscriptores en su canal principal (hay 17 canales de la academia). Está claro que en cifras no puede competir con el estomagante “Gagnam Style” de Psy, ni la aritmética tiene el encanto -un tanto estúpido- de un gatito ronroneando, pero si se compara con el aporte que estos vídeos hacen para beneficio de la humanidad, no hay color.

Khan habla con pasión sobre su proyecto y con el convencimiento de que la educación debe ser un derecho humano fundamental e inquebrantable. Por eso en su web defiende que la Academia Khan es “Gratis, para todos y para siempre”. Une así algo que no debería separarse jamás: sentimiento y conocimiento. O, como él mismo afirmó en una conferencia ante una pizarra llena de fórmulas matemáticas: “Si esto no te maravilla, entonces es que no tienes emociones”.

Salman Khan

Fundador y CEO Khan Academy

Fuente: El País

Publicado en Pensando en voz alta

Tus hijos no son tus hijos


Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.

No vienen de ti, sino a través de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.

Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.

Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas,
viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar
ni siquiera en sueños.

Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.

Tú eres el arco del cual, tus hijos
como flechas vivas son lanzados.

Deja que la inclinación
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.

Kahlil Gibran

Publicado en Pensando en voz alta

La casa de huéspedes


microcambiosIlustración: Sara Fanelli 

 

Ser un ser humano es como una casa de huéspedes.

Cada mañana una nueva llegada.

Una alegría, una depresión, una maldad,

una percepción momentánea aparece

como un visitante inesperado.

¡Dales la bienvenida y entreténlos a todos!

Incluso si se trata un conjunto de penas

que con violencia te arrebatan

los muebles de tu casa,

aun así, trata a cada invitado con honores.

Quizá te esté limpiando

para dar cabida a un nuevo regocijo.

El pensamiento oscuro, la vergüenza, la malicia,

recíbelas en la puerta e invítalas a pasar.

Se agradecido quienquiera que sea que venga,

porque cada uno ha sido enviado como un

guía del más allá.

Rumi

Publicado en La caja de herramientas

Sitios estupendos para aprender gratis


microcambios, cecilia monllor, harvard
Hoy día, gracias a internet, puedes aprender de forma gratuita sobre infinidad de temas con independencia de donde te encuentres y del idioma que hables. Para los hispanohablantes la oferta de cursos no es aún tan amplia como para los angloparlantes, aún así abundan las ofertas procedentes diferentes universidades. Los dos sitios que me parecen más interesantes por calidad y variedad son:

https://unedcoma.es/

Íntegramente en español. Cursos de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) sobre temática muy variada: idiomas, emprendimiento, innovación, química, arte, tecnología… Cuesta sólo unos segundos realizar la inscripción y elegir el curso deseado. Si se quiere una certificación oficial se puede obtener, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos.


https://class.coursera.org

Coursera es uno de los sitios más populares para realizar Massive Online Open Courses (MOOC) La mayor parte de las formaciones son en inglés pero también ofertan cursos en español. Universidades de todo el mundo y prestigiosas instituciones ofrecen en abierto sus cursos con el único requisito de que te inscribas a tiempo y participes. En coursera es posible aprovechar la amplia oferta de universidades como: Harvard, Stanford, Tel Aviv, Tokyo, Roma, México, Barcelona y otras muchas más, sin moverte del salón de tu casa.

Aunque no son cursos (y no recibirás ninguna certificación por el tiempo dedicado), las charlas de TED amplían la visión del mundo y proporcionan conocimiento a la vez que disfrute. Las más populares están subtituladas en español, así que no hay excusa para empezar ya.

http://www.ted.com/translate/languages/es

Sobra decir que necesitarás un ordenador, tiempo y ganas.