Publicado en Pensando en voz alta

Ciudades amigables


Esta tarde me ha venido a la cabeza una cuestión: ¿Qué hace que una ciudad esté viva y sus ciudadanos y visitantes se relacionen entre sí?

Se me ocurren varias factores como:

-La forma de desplazarse. Si una ciudad favorece los espacios peatonales o de uso compartido entre vehículos y personas favorece que las personas salgan por su propio pie a la calle. Si incrementa los lugares interesantes y culturalmente atractivos, incita a las personas a salir.

-Lo que hay más allá de las propias paredes. Una ciudad puede ser atractiva por su arquitectura, su misterio, su encanto etc…, pero necesita para estar viva ser algo más que un escaparate visual, por lo mismo, lo que haya detrás de sus muros es igualmente importante para funcionar como imán: museos, galerías, bibliotecas, bares, comercios, artesanos…

-Ser accesible para todos, sin barreras arquitectónicas que disuadan a las personas que sufren algún tipo de impedimento físico para desplazarse.

-Disponer de lugares de encuentro donde la gente pueda relacionarse:  polideportivos, auditorios de música y teatro,  bibliotecas,  marquesinas para guarecerse de las inclemencias del tiempo, parques, bancos para sentarse,  paseos junto al mar o junto al río. En definitiva: una red de espacios públicos atractivos.

-Vida comercial. La presencia de comerciantes, establecimientos de hostelería y restauración y de servicios, genera vida y movimiento a la ciudad y la convierte en algo útil.

-Comunidades sólidas y amplias que estén orgullosas de colaborar y prestar su apoyo a los proyectos que vayan surgiendo y que generen a su vez iniciativas ciudadanas.

 

Anuncio publicitario

Autor:

Vivo en una ciudad del Norte de España, entregada a la pasión por aprender y transformar mi vida y la de los que me rodean en una aventura única. Creo en la gente y en las oportunidades que nos ofrecen las adversidades. He aprendido que el único pecado imperdonable es no arriesgarse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s