Publicado en La caja de herramientas

¡Sal deprisa del ataúd!


Taller LIfe Coaching

La gente preguntó al Mullah  Nasrudín

_¿Dónde debemos ir en una procesión fúnebre, al frente, en la parte trasera, o al lado?

Nasrudin contestó:
_¡No importa donde vayas, mientras no vayas dentro del ataúd!

Créeme: este nuevo taller de lifecoaching no va de ataúdes ni de procesiones, pero sí del lado en que nos situamos, de modo consciente o inconsciente según nuestras elecciones.

Decidir hasta lo más nimio agota nuestra paciencia, fuerza de voluntad y disminuye el placer de la vida. De modo que si consideras que este taller te puede interesa, o lo quieres compartir con alguien a quien aprecias, bienvenidos entonces al equipo del cambio. Disfrutaremos de mucha acción, de ingeniosas herramientas y de algún que otro susto para salir sin comodidad de la zona de confort.

¡Os espero!

 

Anuncio publicitario
Publicado en Artículos de blogs que nos interesan

15 ideas que valen su peso en oro


microcambios

Ilustración: Rafal Olbinski

¿Inventas excusas?

¿Evitas hacer cosas que te asustan?

¿Te apoltronas en la zona de confort?

¿Pospones todo para mañana?

¿Te define la opinión de los demás?

¿Enjuicias a todo bicho viviente?

¿Te escudas en no tengo, no puedo… para hacer?
¿Te comparas continuamente? 


Las personas con mucha confianza en sí mismas:

1. Se hacen cargo de sus pensamientos y de sus acciones. No le echan la culpa al tráfico si han llegado tarde a  la oficina; simplemente  han llegado tarde.  No camuflan sus defectos con excusas como «No tengo tiempo» o «No soy lo suficientemente bueno»; encuentran el tiempo y se encargan de mejorar hasta que son los suficientemente buenos. No inventan excusas.

2: No permiten que el miedo domine sus vidas. Saben que las cosas que los atemorizan son con frecuencia aquellas cosas que es necesario hacer para convertirse en las personas que están destinadas a ser. No evitan hacer cosas que les asustan.

3. Evitan las zonas de confort, porque saben que es ahí donde los sueños mueren. Buscan activamente la sensación de incomodidad porque saben que desafiar los propios límites es crucial para ser exitosos. No viven en una burbuja de confort.

4. Saben que un buen plan debe ser ejecutado hoy y que eso es mejor que llevarlo a cabo en algún momento. No esperan al «momento apropiado» o  a las «circunstancias apropiadas», ya que saben que esas reacciones están basadas en el miedo al cambio. Actúan aquí, ahora, hoy –porque es ahí donde se da el progreso. No posponen las cosas para la semana que viene.

5 Jamás se ve atrapada por las opiniones negativas. Les interesa el bienestar de los otros y buscan tener un impacto positivo en el mundo. No se ven afectados por las opiniones negativas  sobre las que no pueden hacer absolutamente nada. Saben que sus verdaderos amigos los aceptarán como son y no les interesa lo que el resto piense de ellos  No se obsesionan por las opiniones de otros.

6 No toleran el drama innecesario y auto infligido. No necesitan insultar a sus amigos por detrás, ser parte de los rumores acerca de compañeros de trabajo o vapulear a la gente que opina diferente. Se sienten a gusto con como son y no tienen necesidad de mirar con desprecio a nadie.  No juzgan a la gente.

7. Hacen uso de los recursos a su alcance, no importa si son muchos o pocos. Saben que todo es posible con creatividad y estando dispuestos a no rendirse. No agonizan frente a los contratiempos, sino que se focalizan en obtener una solución. No hacen comparaciones.  No dejan que la falta de recursos los detengan.

8. No tienen que competir con ninguna otra persona. Solo con la persona que ellos mismos fueron ayer. Saben que cada persona vive una historia que es tan única que compararse es simplemente un ejercicio absurdo y simplemente inútil. No compiten con nadie.

9.Carecen de  interés por complacer a otros. Son perfectamente conscientes de que uno no puede llevarse bien con todo el mundo. Se focalizan en la calidad de sus relaciones, en vez de hacerlo en la cantidad. No les produce placer complacer a la gente.

10. No necesitan que les echen una mano. Saben que la vida no es justa y que las cosas no siempre saldrán del modo que ellos quieran. Saben que no pueden controlar todos los eventos de sus vidas, y se focalizan en su poder de reaccionar positivamente  y encontrar en eso un impulso.  No necesitan de respaldo constante.

11. Confrontan los vaivenes de la vida atacando directamente la raíz para evitar que el mal se disemine. Saben que los problemas que no son resueltos se multiplican a medida que el tiempo pasa. Prefieren tener una conversación incómoda con su pareja hoy a barrer una verdad incómoda debajo de la alfombra, poniendo en riesgo la confianza.  No evitan las verdades incómodas.

12. Se levantan después de cada caída. Saben que los errores son inevitablemente parte del proceso de crecimiento. Se comportan como  detectives,  siempre buscando pistas que revelen por qué algo no funcionó. Después de modificar el plan A vuelven al camino, convencidos de que esta vez obtendrán mejores resultados. No renuncian a causa de inconvenientes menores.

13. Actúan sin dudarlo. Cada día se recuerdan a sí mismos: «si no lo hago yo, ¿quién?».  No necesitan el permiso de nadie para actuar.

14. No se limitan   a tener un plan A. Hacen uso de todas las herramientas a su disposición testeando implacablemente en cada intento su efectividad hasta que identifican las estrategias que tienen los mejores resultados al menor costo en tiempo y esfuerzo.  No se limitan a usar un conjunto pequeño de herramientas.

15. No aceptan los artículos publicados en Internet como algo verdadero solamente porque su autor “así lo dice. Estudian el artículo bajo la lente de su perspectiva única. Mantienen un escepticismo saludable haciendo uso de cualquier material que les sea relevante en su vida y olvidándose del resto. A pesar de que estos artículos son entretenidos y una forma interesante de ejercitar nuestras ideas, las personas con mucha confianza en sí mismas son las únicas con el poder para decidir el significado de la palabra “confianza”.  No aceptan ciegamente lo que leen sin antes pensarlo y analizarlo.

Fuente: http://www.lifehack.org/articles/communication/15-things-highly-confident-people-dont.html Sigue leyendo «15 ideas que valen su peso en oro»

Publicado en Vídeos Inspiradores

Una gota de agua en un océano


MICROCAMBIOS

Me atraen los retos, las cuestiones que te conducen a la pregunta: ¿qué haría yo si estuviera allí? ¿Qué haría yo si fuera un pasajero del metro de Perth y un tipo me invitase a salir de mi zona de confort retándome a expresar cuán libre me siento? ¿Aceptaría la invitación de bailar con el extravagante joven o me me quedaría sentada? Seguramente no sería de las primeras en dar el paso de  salir a bailar. Primero esbozaría una sonrisa atónita por el desparpajo del chico y lo insólito de la situación, luego seguro que me lanzaba al pasillo contagiada por la energía positiva del ambiente y la locura momentánea. ¿Y tú, qué harías tú? ¿Te atreverías a salir de la zona de confort? En el vídeo unos se lanzan a la diversión, otros se sonríen y los menos permanecen sentados indiferentes,  incluso algún viajero considerará  la improvisación una mamarrachada en toda regla…  Pero, fíjate en la filosofía de Peter Sharp, el protagonista de este vídeo:

«La creación de arte se ha convertido en una prioridad compartida con gente de todo el mundo para unirnos en algo que demuestre  que es posible un futuro mejor y más armonioso. Mi razón de vida apunta hacia la participación de las comunidades en actividades lúdicas que permitan  a la gente compartir actos de amor y bondad con los demás.

Cada día hay una oportunidad para restaurar nuestra Fe en la humanidad con actos de amor y amabilidad. Me mueve la pasión de crear cambios positivos en el mundo  para mí mismo y para los demás».

http://petersharp.com.au


PINCHA AQUÍ PARA VER: Sorprendente vídeo de Peter Sharp: TODOS A BAILAR