Los americanos del Norte tienen su día del agradecimiento, el célebre Thanks Giving Day. En España tenemos multitud de días dedicados: el día de la lucha contra el sida, el día del padre, el del alzheimer, el de la mujer, el del libro y así sume y sigue. Todos estos días importantes sin duda y recordatorios de que queda algo por hacer al respecto, pero un día de dar gracias me gusta, venga de América o de Corea. Así que yo lo celebro. Y lo celebro dando gracias a:
Mi fe por sostenerme
Mi voluntad por empujarme cuando no tengo ganas
Mis padres por traerme al mundo, pese a que no lo tenían pensado y surgió
La luz que me hace tan feliz cuando aparece cada día
El té y a quien lo descubrió
La gente buena y generosa
Los cascarrabias que tienen el corazón más grande que una plaza de toros. ¡Me gustáis!
Mi cuerpo que no es perfecto pero está completo y lleno de agradecimiento
Mi mente que entiende, es inteligente y tiene conciencia
Al mar que veo cada mañana desde la ventana
A mis dos hijas que son fuerzas de la naturaleza
A mi marido que me eligió
A mis queridos amigos
A mi tribu familiar que, a la siciliana, han nacido para polemizar
A mi trabajo tan apasionante y retador
A mi casa que me guarece y es preciosa
A todos los que no les gusto y por oposición hacen que a los que sí les gusto me vean con mejores ojos
A la gente que ha llegado a mi vida en paracaídas caída del cielo
A los libros, a las librerías, a los escritores, a los poetas, a los filósofos, a los vividores
A la gente motivadora que en cualquier profesión hacen que todo parezca más fácil
A Dios por permitirme formar parte de él
A la educación por abrirme las puertas al pensamiento
A ese pozo de sabiduría que es la persona que me ayuda en casa
A todos los que han dejado huella en mi vida
A los sueños
Al jamón en todas sus vertientes y al de Trevelez en especial
A todos los inventos técnicos que facilitan la vida diaria
A todos los que no tienen nada, a excepción de la vida, y me recuerdan que no tengo derecho a no ser agradecida
Al carpe diem latino
A los filántropos
A internet y a los que lo perfeccionan con su talento
Al talento que se desarrolla con el interés y la constancia
A ser querida y poseer la capacidad de querer
A los sitios que llevo en el corazón: Granada, Coruña, Loro Ciufenna, Montebenichi, Menorca, Guadalajara de México, Torres del Paine, Londres, Roma, Corfú, Buenos Aires, La Habana…
A mis compañeros de Universidad por habernos reencontrado
A un telegrama del Ministerio de Cultura hace ya muchísimos años
Al jurado que eligió mi proyecto de creación literaria y me dio alas
A mis libros que están en las estanterías y me hacen creer un poco más en mí
Al reuma que me hizo lectora para toda la vida
A la democracia y a los griegos que la inventaron
A todos los que ya se fueron y los quise mucho: Borja, Paco, Isabel María, Juan, Teresa, Antonio, Silvia, Ramón, Chus…
A mis clubes de lectura que son gallineros en efervescencia
A los diseñadores de moda y en especial a los artistas
Al arte en todas sus expresiones
A Mahler, a Emmy The Great, a Jorge Drexler, a Rachmaninov…
A La Alhambra que es el lugar más inspirador del mundo para un granadino
A una paella bien hecha ¡ole! y al champagne
A la increíble naturaleza y sus prodigiosas enseñanzas
A los gestos insignificantes que se hacen grandes por la bondad
A la muerte por hacer nuestra vida más intensa e interesante
A los lectores de Microcambios y Nuncatehagaslibrero
A Martine que me inició en el apasionante mundo de la animación a la lectura
A los editores
Al dique de abrigo, un espacio libre de ruidos y abierto al mar
A ser capaz de comprender que el agradecimiento es el mejor don de la vida
Al dinero por permitir el trueque de servicios
Al cambio que tantas oportunidades prodiga
Al silencio
A la excitación de crear
A la maravilla de la libertad
A mis héroes literarios: Robertson Davies, Thomas Mann, Ítalo Calvino, Jane Austen, Djumpa Lahiri, Salman Rushdie, Jorge Manrique, Saul Below, Eça de Queiroz …
Y no sigo porque esto se hace eterno; enumerando a estas personas, situaciones, acciones, cosas, lugares y sentimientos, comprendo que tengo cientos de razones para celebrar un día de acción de gracias. Sacarlas a la luz es revelador. La mayor parte de lo que he enumerado, a excepción del invento de los franceses, los viajes, el jamón, la casa y algunas más, no cuesta nada. Y lo que no se compra es lo que precisamente me hace más feliz porque puestos a elegir entre la luz y el champagne la elección parece clara y puestos a elegir entre mi casa y la democracia también me quedo con esta última, porque siempre habrá posibilidad de que alguien me acoja. Feliz día de acción de gracias a todos los habitantes del planeta Tierra. Y sus alrededores. Y no olvidéis de hacer vuestra lista y lanzarla al mundo.
A mi madre por ser un poco cardo y muy guerrera, pero un cacho pan!!
A amigas como tú, por enseñarme algo interesante cada día!!!
Me uno al comentario anterior, a gente como tú que se reinventa cada día y nos empuja.
Hay días que me viene de bien…
AAAAUPA….ARRIBA LOS CORAZONES….
Que escuche quien tiene oídos..
Tomo buena nota para empezar a ser más agradecida..Incio microcambios..que por muy «micro»…siguen costando