En lugar de elaborar una lista de propósitos para el 2015 (o como complemento) hazte un favor a ti mismo/a y dedica unos minutos a escuchar las ideas del economista Larry Smith sobre por qué si buscas una gran carrera fracasarás. Te aclarará algunas ideas importantes. No vamos a tener éxito si ignoramos el motor de nuestra existencia, la pasión oculta entre bambalinas. Tenemos las prioridades equivocadas y aún no hemos dado con la pregunta que cambiará nuestra vida de principio a fin. La cuestión es si estamos dispuestos a formularla y a asumir lo que venga detrás como respuesta.
Etiqueta: trabajo
¿Por qué admiro a Tolstoi?
¿Cómo procesas lo externo?
Shawn Achor, psicólogo positivo, tiene el don de ser ligero. Ver esta charla en Ted es como pasar un rato con un buen amigo, entretenida por su agudeza y su inteligencia. Ser positivo entraña también ser más abierto y más propenso a ver el lado bueno de las cosas. Anchor proponerse salirse del promedio. Este vídeo es como tomar a bocanadas un soplo de aire fresco.
Comunicar con generosidad
Merece la pena dedicar un rato a oír y ver esta charla con el ilustrador Puño. Nos revela por qué algunos dejamos de dibujar y sirve para todo el mundo, con independencia de a qué nos dediquemos. Es divertida, chisposa, inteligente y sobre todo generosa. Lo que caracteriza a los «grandes» es que no tienen miedo a revelar su filosofía creativa, no les preocupa «ser robados» ni quedarse desnudos ante los demás. El talento ni se copia ni se transmite por ciencia infusa, es producto de las horas de vuelo, de la capacidad y de la curiosidad por aprender. ¡Bravo Puño!
Una máxima valiosa
Ventajas de la práctica
Los artistas tienen un interés personal en que creamos en el destello revelador, en lo que se conoce como inspiración… (que) desciende desde el cielo como un rayo de gracia. En realidad, la imaginación del buen buen artista o pensador produce de forma continua cosas buenas, mediocres y malas, pero su juicio, adiestrado y aguzado hasta la excelencia, rechaza, selecciona, conecta… Todos los grandes artistas y pensadores (son) grandes trabajadores, infatigables no sólo a la hora de inventar sino a la de rechazar, cribar, transformar y ordenar.
F. Nietzsche (Humano, demasiado humano)