Publicado en Microhistorias

El hilo que une las cosas


Microcambios, Nuncatehagaslibrero, Cecilia Monllor, Anna López
Imagen: Anna López

Hay un hilo invisible que liga todo cuanto nos ocurre en la vida. El cómo se ensartan los acontecimientos, las relaciones y las decisiones en ese hilo es un enigma relativo. Ese hilo se parece a un estanque anegado de nenúfares. En la imagen nosotros somos la rana saltarina que elige uno u otro nenúfar sin aparente criterio. ¿A qué impulso obedece la decisión de la rana? La reflexión de Francis Scott Fitzgerald dirigida a su hija: «Tienes que tomar el camino correcto en los cruces principales; el precio de extraviarte una sola vez son años de desdicha” suena implacable; pero ¿cómo elegir el camino correcto? ¿Cómo sabe la rana dónde debe saltar? Se me ocurre que reparando en tres puntos importantes: si esa elección fomentará lo que es mejor a largo plazo para mí, si desarrollará mi caracter y mi integridad personal y si permitirá que se realice mi más profundo y auténtico yo.
En verdad, la vida hay que vivirla para aprenderla, antes no se conoce.Pero si en cada salto nos detenemos unos instantes a reflexionar sobre estas tres cuestiones, será más fácil esquivar los años de desdicha.

Anuncio publicitario

Autor:

Vivo en una ciudad del Norte de España, entregada a la pasión por aprender y transformar mi vida y la de los que me rodean en una aventura única. Creo en la gente y en las oportunidades que nos ofrecen las adversidades. He aprendido que el único pecado imperdonable es no arriesgarse.

16 comentarios sobre “El hilo que une las cosas

  1. Mantener la calma, mantener íntegra nuestra naturaleza, decidir desde la aceptación de la realidad tal como es evitando cualquier filtro ante nuestros ojos que nos impida ver con claridad.
    Decidir siempre siendo nosotros mismos, evitar las decisiones cuando hemos sido tomados como rehenes de cualquier causa ajena, aprender a detectar las causas ajenas…
    Ya ves, creo que con la tercera tenemos más que suficiente, las otras dos se dan por añadidura.

    Confianza, sin duda sabemos cual es el mejor salto.

    Gracias por tus reflexiones.

  2. One of the earliest short stories in the United States was Charles Brockden Brown ‘s «Somnambulism» from 1805. Washington Irving wrote mysterious tales including » Rip van Winkle » (1819) and » The Legend of Sleepy Hollow » (1820). Nathaniel Hawthorne published the first part of his Twice-Told Tales in 1837. Edgar Allan Poe wrote his tales of mystery and imagination between 1832 and 1849. Classic stories are » The Fall of the House of Usher «, » The Tell-Tale Heart «, » The Cask of Amontillado «, » The Pit and the Pendulum «, and the first detective story , » The Murders in the Rue Morgue «. In » The Philosophy of Composition » (1846) Poe argued that a literary work should be short enough for a reader to finish in one sitting.

  3. Os contos, embora mais curtos que os de Sagarana , são ainda assim cheios de significado. Destaque para A Terceira Margem do Rio e Famigerado, famosos contos que foram o meu primeiro contato com João Guimarães Rosa .

  4. I conceive this website holds some very wonderful info for everyone :D. «I like work it fascinates me. I can sit and look at it for hours.» by Jerome K. Jerome.

  5. I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this blog. Thanks, I will try and check back more often. How frequently you update your web site?

  6. But wanna comment on few general things, The website style is perfect, the content is rattling fantastic. «If a man does his best, what else is there» by George Smith Patton, Jr..

  7. I have read several good stuff here. Certainly price bookmarking for revisiting. I surprise how a lot effort you put to make this kind of wonderful informative site.

  8. Very interesting points you have noted , appreciate it for putting up. «The only thing worse than a man you can’t control is a man you can.» by Margo Kaufman.

  9. I was examining some of your blog posts on this website and I think this site is real informative! Keep on posting.

Responder a Polka Dots Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s