Publicado en Microhistorias

La historia de Yu el Grande


Encontrándose de muy joven ante la necesidad de afrontar el cíclico problema de las inundaciones periódicas del río Amarillo, en lugar de hacer construir diques cada vez mayores (como habían hecho con escaso resultado sus predecesores), ordenó que se cavasen agujeros, fosas y canales alrededor de la ciudad, para que las aguas del río pudieran correr sin destruir nada. Además de esto, hizo construir a lo largo de los canales los primeros molinos de agua, que le permitieron utilizar su fuerza para moler el arroz y otras sustancias. De este modo Yu, que gracias a esto fue denominado Yu el Grande, venció al enemigo sin oponerse, capturando su fuerza para después utilizarla en beneficio propio.

Fuente: Coaching estratégico

Roberta Milanese y Paolo Mordazzi

Anuncio publicitario

Autor:

Vivo en una ciudad del Norte de España, entregada a la pasión por aprender y transformar mi vida y la de los que me rodean en una aventura única. Creo en la gente y en las oportunidades que nos ofrecen las adversidades. He aprendido que el único pecado imperdonable es no arriesgarse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s