¿Tiene sentido nuestra vida? ¿ocurre algo cuando nos morimos? ¿Se compadece Dios de nosotros si es que existe? ¿nos quiere como parte integrante de él mismo? Mahler se hizo estas preguntas en la composición de su segunda sinfonía, llamada de Resurrección y logró una de las más bellas sinfonías de todos los tiempos. Nunca la había oído en directo hasta ayer por la noche y todavía me estremezco de la emoción. Si alguna vez tenéis ocasión de escucharla interpretada por una orquesta no os la perdáis. Podría escribir cientos de páginas sobre las emociones que suscita pero se trata de una revelación personal y única. Oyéndola yo he entendido en toda su plenitud el sentido de la vida. Comprendo perfectamente que fuera la sinfonía favorita de Juan Pablo II pues es la obra de un genio que ha comprendido qué es la vida. Para cata os dejo unos minutos del movimiento final de esta joya con la intervención del coro. El director es Simon Rattle y la orquesta, la Sinfónica de Birminghan. Mi experiencia en directo ha sido con la Orquesta Sinfónica de Galicia bajo la dirección de Víctor de Pablo. ¡Indescriptible!
En esta página podéis escuchar dos movimientos más http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=1051.
muy interesante me ha gustado mucho !
fuera enriquecedor tener la oportunidad de escucharla en vivo!
imagino que fue una experiencia trascendental en tu vida! saludos y paz.!
Que suerte haber escuchado en directo la 2ª de Mahler. Yo este fin de semana vi en directo El Rey león, que encierra también grandes dilemas filosóficos: o cumplo mi destino o paso de todo (acuna patata) pero supongo que no es lo mismo. Yo soy un poco bestia, pero las sinfonías de Mahler me acompañan en mis paseos rurales y acabo levitando por los campos oleirenses. Mis favoritas son la 2 y la 5. De ambas escucho la clásica versión de Pierre Boulez, aunque me tienta adquirir la reciente versión de Jonathan Nott con la sinfónica de Bamberg. Vaya comentario pijo que me ha quedado!