La psicóloga e investigadora Carol S. Dweck ha logrado determinar, como fruto de sus investigaciones, la existencia de dos clases de mentalidad presentes: la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento.
La mentalidad fija considera que los índices de inteligencia son inmutables, para cada persona el suyo, por lo que su posición ante el talento es radical: es innato y su desarrollo no implica esfuerzo por parte de la persona. Por lo general este tipo de mentalidad aborta su exposición al fracaso antes de que suceda, ya que no intentará nada que considere fuera de sus posibilidades. La mentalidad de crecimiento considera que el talento es evolutivo y exponencial, es decir crece según el esfuerzo y los recursos puestos en juego. Su actitud ante cualquier reto es de aprendizaje, aunque parte de situaciones de clara inferioridad. Esta mentalidad defiende que los logros importantes se consiguen cuando existe un objetivo claro, un esfuerzo total y un baúl lleno de recursos.
¿A qué tipo de mentalidad te apuntas? ¿Quieres averiguar cuál es tu perfil? Muy pronto incorporaremos en la sección La Caja de Herramientas un post con el taller que Carol S. Dweck ha desarrollado para potenciar el paso desde una mentalidad fija a una mentalidad de crecimiento.
Sin duda me apunto a la mentalidad de crecimiento.
Nuestros objetivos y pensamientos son los creadores de nuestras vidas….
Yo también me apunto a la mentalidad de crecimiento, sobre todo porque ofrece más alternativas interesantes. La mentalidad fija conduce directamente a la frustración.
Hola! Me parece muy bueno este blog! me encanta todo lo relacionado a la psicología positiva. Mencionaste que ibas a subir el taller de Carol Dweck para cambiar la mentalidad. No logro encontrarlo, estaría muy agradecida si me lo pudieses enviar!! mi correo es : negociosmjr@gmail.com. Yo tengo bastante material que puedo compartir si quieres.
Saludos!