Publicado en Microideas

Diario de gratitud


Según la investigación de los psicólogos R, Emmons y M. Cullough las personas que llevan un diario de gratitud, escribiendo cada noche antes de acostarse cinco cosas por las que estaban agradecidos, disfrutaban de niveles más altos de bienestar físico y emocional.

Proponte cada noche antes de acostarte escribir al menos 5 cosas que te hayan hecho o te hagan feliz, cosas por las que estás agradecido, pueden ser hechos o situaciones que te hayan ocurrido en el transcurso del día, un gesto de una persona allegada,  encuentros, llamadas de teléfono, correos electrónicos, una visita, una mañana soleada,  una comida, proyectos de trabajo, hacer deporte, cualquier cosa grande o pequeña. Al tiempo que escribes tus cinco agradecimientos trata de sentirlos, de recordar las sensaciones gratas que te han producido. Este diario ayuda a apreciar lo positivo de la vida y a no dar todo por presupuesto.

Anuncio publicitario

Autor:

Vivo en una ciudad del Norte de España, entregada a la pasión por aprender y transformar mi vida y la de los que me rodean en una aventura única. Creo en la gente y en las oportunidades que nos ofrecen las adversidades. He aprendido que el único pecado imperdonable es no arriesgarse.

7 comentarios sobre “Diario de gratitud

  1. Según Martin Seligman, uno de los padres de la Psicología Positiva, el resultado de este ejercicio es contagioso pues una vez que se se convierte en costumbre se sigue haciendo día tras días. Y a los seis meses la gente que hace esto está mucho menos deprimida y mucho más feliz. Considera que ésta es una intervención muy simple que funciona. Según los datos recogidos en sus estudios se ha demostrado que para la depresión posee un efecto mayor que la terapia cognitiva y la medicación.

  2. Es curioso como algo tan sencillo como una lista de 5 situaciones o momentos que nos han hecho felices nos pueden mejorar tanto la vida… En cambio nos pasamos horas y días dándole vueltas a aquello que no nos gusta (sin intención de cambiarlo claro…). Desde luego que vale la pena añadir lo sencillo a nuestras vidas…

  3. Estoy de acuerdo contigo Isa, la sencillez es un valor incalculable y como dice Ricard, como herramienta que es, su valor lo encontramos en utilizarla bien, mal o no utilizarla.Como tú voto por añadir más sencillez y simplicidad en nuestras vidas.

  4. Ya se comenzó en los años 60 en Norteamérica,
    pensamiento optimista y vaso medio lleno
    tendencias que siempre han estado ahí
    al alcance de nuestra mano, pero que tiene que venir Goleman y otros a vendernos los libros y forrarse,
    si esto formara parte del pensamiento base de toda sociedad otro gallo cantaría!!!

  5. Me recuerda al «jesusito de mi vida» que rezabamos cuando niños, es una de las maneras de dar gracias por lo bueno que nos trae la vida,

    1. muchos nos consideramos inteligentes y listos porque lelemos ,pensamos?…
      pero nuestra inteligencia emocional suele irse al carajo con el contacto personal.
      tendremos que practicar mas ¿no creeis?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s